Institución Fernando ulloa
La salud mental es nuestro compromiso
La Institución Fernando Ulloa tiene como meta abrir la terapéutica psicoanalítica a la comunidad en su conjunto.
PRINCIPIOS DE NUESTRO TRABAJO CLÍNICO Y ACADÉMICO
- Excelencia Académica
- Claridad en la Transmisión
- Múltiples Especificidades
- Supervisión de cada tratamiento
Actividades académicas y nuestra diaria labor en el campo del psicoanálisis comunitario.
¡Gracias por formar parte y distinguir la Institución Fernando Ulloa!
Capacitación en Psicoanálisis con Práctica Clínica
Modalidad virtual
Formamos y capacitamos de manera continua, a través de un cuerpo docente de excelencia, a todo aquel profesional del campo de la salud mental que haya elegido la praxis psicoanalítica con el propósito de ejercerla con plena responsabilidad y ética.
Posgrados con Atención Clínica
En el Posgrado en Psicoanálisis, se le brinda al profesional herramientas clínicas, para el saber-hacer en su práctica cotidiana.
A su vez, la Institución Ulloa, le deriva pacientes que allí consultan para realizar tratamiento psicoterapéutico, con la finalidad de que puedan ofrecerles atención, dentro del ámbito Institucional.
Ofrecemos capacitación teórico-clínica, a través de un cuerpo de docentes de excelencia, que forman y acompañan al profesional, tanto en la investigación teórica como en la supervisión de los pacientes que están en atención, atentos a brindar herramientas clínicas para orientar la dirección de los tratamientos.
Ciclo Anual de Conferencias
El Ciclo de Conferencias está dedicado al abordaje de los conceptos clínicos más importantes del Psicoanálisis y su práctica. Los disertantes son los mayores exponentes del Psicoanálisis en Argentina.
Las Conferencias se enfocan en los distintos tiempos de la subjetividad, y tienen por finalidad aportar a la praxis del profesional.
Son exposiciones clínicas que brindan testimonio de la experiencia en la práctica de cada conferencista, quienes poseen una extensa y prolífica trayectoria, tanto académica como clínica.
Práctica Profesional Supervisada
Se adquiere experiencia clínica, en un espacio pensado y organizado para aquellos estudiantes de las carreras ligadas a la Salud Mental -psicólogos, médicos y psiquiatras-.
Los estudiantes presencian -como observadores no participantes- la primera entrevista que el profesional, perteneciente al equipo de admisión, tiene con el paciente que consulta a la Institución.
Luego de esto se da comienzo a la reunión grupal, donde se entrelaza el material clínico observado con conceptos fundamentales del psicoanálisis.
Talleres Clínicos y Seminarios Clínicos
Los Talleres Clínicos y los Seminarios Clínicos están dictados por docentes de la Institución, y tienen como protagonistas principales, a las problemáticas clínicas más frecuentes que se presentan en nuestra práctica cotidiana.
La finalidad es investigarlas, y fundamentalmente, aportar herramientas clínicas que utilizamos para el abordaje de las diferentes patologías.
Los docentes articulan en cada Taller y Seminario su propia experiencia, ejemplificando de qué manera se abordan en la práctica las conflictivas planteadas a lo largo de las actividades arriba mencionadas.
Intercambios Universitarios
Atención psicológica
Consulta y Terapia Psicoanalítica
Modalidad
El Dispositivo Asistencial de la Institución Ulloa ofrece terapia, sin lista de espera, a toda la Comunidad, a través de un Bono Institucional Comunitario. Cada persona tiene la opción de decidir, de acuerdo a sus posibilidades económicas, el importe que abonará por sesión: $1800, $2500 o $3800.
Conferencistas
ORGULLO ULLOA
Brindamos terapia Psicológica Comunitaria con orientación Psicoanalítica y capacitamos a profesionales psicólogos.
0 +
Personas se atienden semanalmente
0 +
Convenios con Universidades
0 +
Profesionales Tratantes
0 +
Pacientes atendidos por la Institución
Valoraciones y testimonios
“El posgrado cumplió ampliamente mis expectativas. Excelente capacitación: dinámica, completo y pertinente. El equipo docente muy comprometido con su rol: ordenados, atentos y respetuosos a cualquier consulta. DESTACO LA CLARIDAD EN LA DOCENTE Y EXCELENCIA EN LAS SUPERVISIONES”.

Marcela Federigo
Estudiante de Posgrado
“Calidad, empatía y compromiso... excelentes.”

Sandra Je Veux
Paciente de la Institución
“Excelente. Superó mis expectativas. Muy bien desarrollada y con una mirada amplia sin dogmatismo”.

Marcelo Borsa
Asistente a Conferencias
“Excelente, muy claros los conceptos y los ejemplos. De mucho interés por la relación con la actualidad”.

Camila Galeazzi
Asistente a Talleres
PRENSA
La Institución Ulloa es ahora un gran consultorio virtual a voluntad, con 1500 pacientes (mar. 2020)
Bajo el lema "que se corte el virus pero no la palabra". En Agencia Telam
¿Bullying a los padres? Algo más que bromas virales (Oct. 2019)
Publicado en: La Nación - Opinión de: Diana Ramos.
NOVEDADES
Workshop Virtual «¿Cómo se hace un diagnóstico diferencial de estructura? Claves Clínicas» Lucía Tealdi
Workshop Virtual «¿Cómo se hace un diagnóstico diferencial de estructura? Claves Clínicas» Lucía Tealdi
Taller Clínico Virtual «Melancolías, entre el duelo y la depresión. Intervenciones clínicas» Demetrio Demirdyian
Taller Clínico Virtual «Melancolías, entre el duelo y la depresión. Intervenciones clínicas» a cargo del Dr. Demetrio Demirdyian
Taller Clínico Virtual «Las entrevistas con los padres ¿Por qué son un antes y un después?» Carol Bensignor
Taller Clínico Virtual «Las entrevistas con los padres ¿Por qué son un antes y un después?» Carol Bensignor
Taller Clínico Virtual «Pesadillas y terrores nocturnos en la infancia ¿Cómo intervenir frente a lo traumático?» Luciana Grande
Taller Clínico Virtual «Pesadillas y terrores nocturnos en la infancia ¿Cómo intervenir frente a lo traumático?» Luciana Grande
Práctica Clínica Profesional Supervisada INTENSIVA – Nueva propuesta – Modalidad Virtual
Práctica Clínica Profesional Supervisada INTENSIVA – Nueva propuesta – Modalidad Virtual
Conferencia Virtual «Angustia y adicciones ¿Cómo intervenir en la subjetividad de nuestra época?» Benjamín Domb
Conferencia Virtual «Angustia y adicciones ¿Cómo intervenir en la subjetividad de nuestra época?» Benjamín Domb
Conferencia Virtual «Acting out, pasaje al acto y desbordes pulsionales ¿Cómo reorientar la escena?» Leopoldo Kligmann
Conferencia Virtual «Acting out, pasaje al acto y desbordes pulsionales ¿Cómo reorientar la escena?» Leopoldo Kligmann
Taller Clínico Virtual «Consultas ruidosas ¿Cómo crear un borde cuando la mudez pulsional es lo que desborda?» Viviana Falcón
Taller Clínico Virtual «Consultas ruidosas ¿Cómo crear un borde cuando la mudez pulsional es lo que desborda?» Viviana Falcón
Conferencia Virtual «¿La angustia retiene al deseo? La dimensión del acto» Damián López
Conferencia Virtual «¿La angustia retiene al deseo? La dimensión del acto» Damián López
Taller Clínico Virtual «El duelo ¿Cómo interviene el psicoanalista?» Victoria Álvarez
Taller Clínico Virtual «El duelo ¿Cómo interviene el psicoanalista?» Victoria Álvarez
Dirección
Av. Pueyrredón 510 1ro. A y B. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfonos
Atención Clínica:
+ 54 9 11 2159 5457
Área Académica:
+ 54 9 11 6427 1448
info@institucionulloa.com.ar direccion@institucionulloa.com.ar
Horarios de Atención
Lunes a viernes de 9:00 a 21hs.
Sábados de 9:00 a 13hs.
Dirección
Av. Pueyrredón 510 Piso 1 Of A y B Ciudad Autónoma de Buenos Aires