COVID-19: herramientas para el manejo de la cotidianeidad con los niños y adolescentes
Pautas generales para hablar con los niños sobre el COVID-19.
Pautas generales para hablar con los niños sobre el COVID-19.
Medio: Telam – Opinión de: Miriam Mazover
Cada noche, vecinos y vecinas de todo el país salen a sus ventanas a canalizar sus emociones contenidas: «Todos, la sociedad y el planeta entero tenemos un problema en común, que se llama coronavirus y nos hace empatizar más fácilmente», dijo una especialista.
Un espacio de formación abierto y gratuito, de larga tradición y trayectoria, donde se profundiza en las temáticas clínicas actuales.
Bajo el lema «que se corte el virus pero no la palabra», esta organización sin fines de lucro ni subsidio estatal sigue realizando consultas psicológicas por teléfono, Skype o Whastapp, capacitaciones profesionales continuas y entrevistas de admisión.
CONFERENCIA ::Modalidad VIRTUAL hasta nuevo aviso::
Los invitamos a participar de la conferencia «Inhibición, síntoma y angustia. Tiempos lógicos de una experiencia: el psicoanálisis» a cargo del prestigioso psicoanalista Isidoro Vegh.
::CONFERENCIA::
Modalidad VIRTUAL
Los invitamos a participar de la conferencia «Inhibición, síntoma y angustia: causa y tratamiento» a cargo del prestigioso psicoanalista Benjamín Domb.
Los invitamos al Taller Clínico: Psicoanálisis con niños. ¿Qué lugar ocupan los padres?
Los invitamos al Taller Clínico: Ataque de pánico. Abordaje clínico.
El Posgrado en Psicoanálisis, con atención de pacientes dentro del ámbito de la Institución, le brinda al profesional herramientas clínicas para saber-hacer en su práctica cotidiana.
Se trata de un espacio pensado y organizado para aquellos estudiantes de las carreras ligadas a la Salud Mental -psicólogos, médicos y psiquiatras- en donde se adquiere experiencia clínica.