Spend Less

Sobre Nosotros

La Institución Fernando Ulloa es una Asociación Civil dedicada a la Asistencia y a la Docencia en Psicoanálisis abierta a la comunidad. A cargo de la Dirección se halla la Licenciada Miriam Mazover, quien cuenta con más de 40 años de labor ininterrumpida en el Ámbito Comunitario, tanto en lo que refiere a la asistencia clínica como a la capacitación de profesionales del ámbito de la psicología, medicina, psiquiatría, psicopedagogía y ciencias de la educación.

La Institución Fernando Ulloa brinda Asistencia Clínica Comunitaria con orientación psicoanalítica a niños, adolescentes y adultos, parejas y familias, a través de un Bono Institucional Comunitario. Esto la convierte en una asociación privada -en tanto no recibe subsidios- con un firme perfil público.

También, como arriba mencionáramos, forma y capacita de manera continua, a través de un cuerpo Docente de Excelencia, a los Profesionales del Campo de la Salud Mental, que hayan elegido la práctica psicoanalítica para el ejercicio de su profesión.

Lo hacemos con valores, trabajo cotidiano, compromiso y responsabilidad; pilares de una posición ética en donde se asienta y sostiene nuestro quehacer cotidiano.

Nuestra Meta

La Institución Ulloa tiene como meta, abrir la Terapéutica Psicoanalítica a la Comunidad en su conjunto. El Dispositivo Asistencial de la Institución Fernando Ulloa, brinda terapia psicológica, a través de un accesible Bono Institucional Comunitario. Esto quiere decir que, cada persona tiene la opción de decidir entre distintos importes lo que abonará por sesión, de acuerdo a sus posibilidades económicas.

Sostenemos que la Salud Mental es un Derecho Humano que, como tal, debe estar al alcance de todos.

Tenemos la convicción, apoyada en una amplia experiencia en el Campo Comunitario, que el Psicoanálisis tiene eficacia sobre el sufrimiento mental. Logra con su terapéutica que los sujetos -niños, adolescentes, adultos, parejas y familias- desarticulen síntomas, inhibiciones y angustias de todo tipo y tenor, que los abruman y comiencen con libertad, a ejercer sus actos ligados al deseo.

El Sufrimiento Psíquico aísla, esclaviza, somete, deteriora la subjetividad y el potencial humano para el cotidiano vivir.

Los Profesionales que ejercen la práctica clínica en la Institución, se capacitan a diario con Docentes de Excelencia Académica y Supervisan sus casos permanentemente, para lograr la eficacia terapéutica que el psicoanálisis propone.

Lo hacemos de este modo, puesto que es necesario estar a la altura de la responsabilidad ética que implica ayudar a nuestros Pacientes.

La Institución Fernando Ulloa brinda Asistencia Clínica Comunitaria con orientación psicoanalítica a niños, adolescentes y adultos, parejas y familias, a través de un Bono Institucional Comunitario. Esto la convierte en una asociación privada -en tanto no recibe subsidios- con un firme perfil público.

También, como arriba mencionáramos, forma y capacita de manera continua, a través de un cuerpo Docente de Excelencia, a los Profesionales del Campo de la Salud Mental, que hayan elegido la práctica psicoanalítica para el ejercicio de su profesión.

Lo hacemos con valores, trabajo cotidiano, compromiso y responsabilidad; pilares de una posición ética en donde se asienta y sostiene nuestro quehacer cotidiano.

Nuestro Nombre

La Institución Fernando Ulloa rinde honor con su nombre a un gran psicoanalista argentino. El Dr. Ulloa fue un estudioso incansable de la obra de Sigmund Freud y ejerció el psicoanálisis con valentía, ingenio y creación. Maestro de maestros, tenía la convicción -a la que tantos profesionales adherimos- de que la mejor manera de aprender es transmitiendo.

Extendió su ejercicio profesional al ámbito público y comunitario. Abrazó a la comunidad desplegando distintas funciones, como analista institucional y referente activo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Argentina.

Con motivo de su fallecimiento, el 3/6/2008 en un artículo publicado por el Diario La Nación, quedó plasmada su semblanza:

“Hasta sus últimos días siguió comprometido con la atención psicoanalítica. No conocía fronteras económicas ni sociales, ni límites horarios, para asistir a la persona que sufre.”

La Institución Fernando Ulloa brinda Asistencia Clínica Comunitaria con orientación psicoanalítica a niños, adolescentes y adultos, parejas y familias, a través de un Bono Institucional Comunitario. Esto la convierte en una asociación privada -en tanto no recibe subsidios- con un firme perfil público.

También, como arriba mencionáramos, forma y capacita de manera continua, a través de un cuerpo Docente de Excelencia, a los Profesionales del Campo de la Salud Mental, que hayan elegido la práctica psicoanalítica para el ejercicio de su profesión.

Lo hacemos con valores, trabajo cotidiano, compromiso y responsabilidad; pilares de una posición ética en donde se asienta y sostiene nuestro quehacer cotidiano.

Nuestra Directora

Miriam Mazover

Fundadora y Directora Académica

La Institución Ulloa tiene como meta, abrir la Terapéutica Psicoanalítica a la Comunidad en su conjunto. El Dispositivo Asistencial de la Institución Fernando Ulloa, brinda terapia psicológica, a través de un accesible Bono Institucional Comunitario. Esto quiere decir que, cada persona tiene la opción de decidir entre distintos importes lo que abonará por sesión, de acuerdo a sus posibilidades económicas.

Sostenemos que la Salud Mental es un Derecho Humano que, como tal, debe estar al alcance de todos.

Tenemos la convicción, apoyada en una amplia experiencia en el Campo Comunitario, que el Psicoanálisis tiene eficacia sobre el sufrimiento mental. Logra con su terapéutica que los sujetos -niños, adolescentes, adultos, parejas y familias- desarticulen síntomas, inhibiciones y angustias de todo tipo y tenor, que los abruman y comiencen con libertad, a ejercer sus actos ligados al deseo.

El Sufrimiento Psíquico aísla, esclaviza, somete, deteriora la subjetividad y el potencial humano para el cotidiano vivir.

Los Profesionales que ejercen la práctica clínica en la Institución, se capacitan a diario con Docentes de Excelencia Académica y Supervisan sus casos permanentemente, para lograr la eficacia terapéutica que el psicoanálisis propone.

Lo hacemos de este modo, puesto que es necesario estar a la altura de la responsabilidad ética que implica ayudar a nuestros Pacientes.

La Institución Fernando Ulloa brinda Asistencia Clínica Comunitaria con orientación psicoanalítica a niños, adolescentes y adultos, parejas y familias, a través de un Bono Institucional Comunitario. Esto la convierte en una asociación privada -en tanto no recibe subsidios- con un firme perfil público.

También, como arriba mencionáramos, forma y capacita de manera continua, a través de un cuerpo Docente de Excelencia, a los Profesionales del Campo de la Salud Mental, que hayan elegido la práctica psicoanalítica para el ejercicio de su profesión.

Lo hacemos con valores, trabajo cotidiano, compromiso y responsabilidad; pilares de una posición ética en donde se asienta y sostiene nuestro quehacer cotidiano.

Equipo Docente ​

La Institución Fernando Ulloa tiene el privilegio de contar con un Plantel Docente de Excelencia y Prestigio, con décadas de reconocida trayectoria en el ámbito clínico- académico.

Desde su función se convierten en tutores del recorrido y la formación de los psicoanalistas en los tiempos fundacionales de su experiencia clínica. Lo hacen con amor, respeto, responsabilidad y cuidado. También destacamos de ellos que poseen una ética inquebrantable.

A cada uno de ellos, la Institución Fernando Ulloa le da las gracias por su generosidad y valores, puestos al servicio de la enseñanza y transmisión del psicoanálisis.

¡Conocé a nuestro cuerpo Docente y Coordinadores!

  • Alejandra Curatella
  • Ana Dekmak
  • Ana Espada
  • Analia Beltrame
  • Analia Cavalli
  • Andrea Goldenberg
  • Carol Bensignor
  • Carolina Polak
  • Carolina Singer
  • Cecilia Cafiero
  • Diana Ramos
  • Elizabet Susella
  • Esther Mano
  • Fabia Veronica Yeck
  • Flora Salem
  • Florencia Galante
  • Gabriela Gonzalez
  • Gloria Greco
  • Irene Fuchs
  • Irene Gil
  • Juan Pablo Capdevielle
  • Juana Miguel
  • Julia Vercon
  • Karina Dalfonso
  • Karina Didia
  • Laura Rozemberg
  • Leticia Spezzafune
  • Liliana Garcia Maese
  • Lorena Masini
  • Lujan Manigrasso
  • Maria Eugenia Rodriguez
  • Mariana Davidovich
  • Mariana Lomez
  • Mariela Minichuk
  • Mariela Niceta
  • Mercedes Alvarez
  • Miriam Bercovich
  • Miriam Britez
  • Mirta Petrollini
  • Natalia Diaz Agata
  • Patricia Maiuro
  • Paula Cebral
  • Paula Namios
  • Samantha Maynetto
  • Sebastian Verón
  • Silvina Galloro
  • Sol Haime
  • Veronica Guastella
  • Victoria Alvarez
  • Viviana Falcón
  • Agustina Frattini
  • Ayelen Lambert
  • Belén Balbi
  • Florencia Casco
  • Liliana Innocenti
  • Luciana Corral
  • Mariel Palacios
  • Maximiliano Bon
  • Renata Saverino
  • Sebastián Verón
  • Ariel Failacce
  • Florencia Casco
  • Sebastián Verón