Saltar al contenido
Facebook page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window
Institución Fernando Ulloa
Asistencia Psicológica y Docencia
Institución Fernando UlloaInstitución Fernando Ulloa
  • Home
  • La Institución
    • Sobre Nosotros
    • Distinciones y Convenios
    • Equipo Docente
    • Novedades
    • Prensa
  • Posgrados
    • Posgrados Bianuales
    • Posgrados Anuales
    • Alumni Ulloa
  • Terapia Psicológica
    • ¿Qué tratamiento brindamos?
    • ¡Pedí tu turno!
  • Área Académica
    • Talleres Clínicos
    • Prácticas Clínicas Formativas
    • Convenios y Acuerdos con Universidades
    • Congresos y Jornadas
    • Grupos de Investigación
    • Ulloa Extensión
    • Cámara Gesell
  • Contacto
  • Calendario de Actividades
  • Home
  • La Institución
    • Sobre Nosotros
    • Distinciones y Convenios
    • Equipo Docente
    • Novedades
    • Prensa
  • Posgrados
    • Posgrados Bianuales
    • Posgrados Anuales
    • Alumni Ulloa
  • Terapia Psicológica
    • ¿Qué tratamiento brindamos?
    • ¡Pedí tu turno!
  • Área Académica
    • Talleres Clínicos
    • Prácticas Clínicas Formativas
    • Convenios y Acuerdos con Universidades
    • Congresos y Jornadas
    • Grupos de Investigación
    • Ulloa Extensión
    • Cámara Gesell
  • Contacto
  • Calendario de Actividades

Categoría: Conferencias

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Categoría "Conferencias"

“Yo, Ego, Sí mismo, consecuencias clínicas”, por Isidoro Vegh

ConferenciasPor Institución Fernando Ulloa10 abril, 2018

Con claridad expositiva y elocuente solvencia el expositor situó en su disertación la posición tomado por la Ego –Psychology al momento de leer textos de la obra freudiana y se explayó acerca de distinciones que Lacan introdujera, fundamentales para la práctica clínica del psicoanálisis.

“Angustia y sufrimiento en la infancia: La imagen corporal sin cuerpo”, por Esteban Levin

ConferenciasPor Content Creator14 noviembre, 2017

El día martes 14/11 tuvo lugar la Conferencia titulada “Angustia y sufrimiento en la infancia: La imagen corporal sin cuerpo” a cargo del prestigioso psicoanalista Esteban Levin.

“La angustia en la psicosis: Su clínica”, por Demetrio Demirdjian

ConferenciasPor Content Creator17 octubre, 2017

El martes 17 de octubre del 2017 tuvo lugar la Conferencia titulada “La angustia en la psicosis: Su clínica”, a cargo del destacado psicoanalista Demetrio Demirdjian.
Con un marcado acento clínico el expositor recorrió la temática aclarando en principio que los analistas atendemos sujetos y no sólo estructuras.

“La angustia en los niños: ¿cómo la elabora el juego?”, por Norma Bruner

ConferenciasPor Content Creator3 octubre, 2017

La disertante ubicó al juego en la infancia en un lugar central, en tanto afirma que un niño al jugar produce transformaciones, que por su efecto, lo transforman a él como sujeto. Por este motivo, el juego es constitutivo y constituyente, forma parte de la estructuración del aparato psíquico.

“Inhibición, síntoma y angustia: Posibles equivocaciones clínicas”, por Enrique Millán

ConferenciasPor Content Creator1 octubre, 2017

El día 31 de octubre del 2017 tuvo lugar la conferencia titulada “Inhibición, síntoma y angustia: Posibles equivocaciones clínicas”, a cargo del prestigioso psicoanalista Enrique Millán.

«Las presentaciones clínicas de la angustia», por Raúl Yafar

ConferenciasPor Content Creator19 septiembre, 2017

Reseña por Miriam Mazover El día martes 19/9 tuvo lugar la Conferencia titulada «Las presentaciones clínicas de la angustia», a cargo del destacado psicoanalista Raúl Yafar. El disertante planteó que el papel central que tiene la angustia para el psicoanálisis en general, y en particular para J. Lacan. Desarrolló el cuadro de doble entrada que…

“De la angustia a la inquietud del deseo”, por Eduardo Said

ConferenciasPor Content Creator5 septiembre, 2017

El disertante planteó que en la actualidad existe un intento de sofocar la angustia a través de fármacos, los denominados ansiolíticos.

“¿Por qué la angustia es un recurso eficaz del sujeto?”, por Silvia Amigo

ConferenciasPor Content Creator22 agosto, 2017

La disertante tomó como eje de la exposición la importante y fundamental función que posee la angustia en el psiquismo del sujeto neurótico.

“Las angustias y los Tiempos del Sujeto”, por Alba Flesler

ConferenciasPor Content Creator8 agosto, 2017

La disertante destacó que resulta necesario distinguir las diferentes formas de la angustia, porque las intervenciones del analista en la cura serán diferentes, según de que angustia se trate.

“Desamor y angustia: la clínica en nuestro tiempo”, Stella Maris Rivadero

ConferenciasPor Content Creator11 julio, 2017

La disertante se explayó tanto en el plano teórico como en el clínico, sobre conceptos que aluden a la estructuración del aparato psíquico y a la relación que existe entre el sujeto y las marcas de la época en que le toca vivir.

1
23
…456789
Ir a Tienda