Ciclo de Conferencias: «El narcisismo. Clínica psicoanalítica
Están todos invitados a participar en nuestro Ciclo de Conferencias «El narcisismo. Clínica psicoanalítica». Las disertanciones se dictan en la UMSA
Están todos invitados a participar en nuestro Ciclo de Conferencias «El narcisismo. Clínica psicoanalítica». Las disertanciones se dictan en la UMSA
Potenciar el perfil paternal u ocultar esa faceta son las opciones que dividen aguas entre quienes buscan (re)encontrar el amor en las apps de citas.
Las adicciones son uno de los factores que más afecta a la población en estos días. La cantidad de sustancias de consumo existentes y la proximidad y rapidez con la que podemos acceder a ellas, hace que sea muy fácil generar una adicción sin darnos cuenta.
Las personas que padecen un trastorno de acumulación compulsiva tienen dificultad en desprenderse de los objetos que han ido encontrando a lo largo de su vida debido a que les otorgan un valor que no concuerda con el establecido en la sociedad
¿Qué deberíamos preguntarnos para saber si el descanso ha sido efectivo?
Actualmente, muchos consultantes se preguntan: ¿existe alguna diferencia entre una terapia psicológica tradicional en un consultorio y la consulta por medio de chat y video en vivo?
Reforzada por el acceso a las pantallas, la habitual tendencia al aislamiento de los adolescentes se presenta como uno de los puntos de conflicto de las familias en el verano.
Ante las dudas de los adultos, los expertos señalan la importancia de que los chicos aprendan a enfrentar situaciones en las que las cosas no salen bien; también aconsejan que los padres distingan entre el reconocimiento y el festejo excesivo.
El festejo en un grupo de Whatsapp de varias madres porque un niño con Síndrome de Asperger fue apartado del grado de sus hijos volvió a poner sobre el tapete si es posible o no la inclusión de niños con algún tipo de discapacidad en la escuela común.
El reclamo de los chicos ha llevado, en varios colegios, a revisar el Código de Convivencia.